Cerro del Butulú
Ubicado a 9 km de la Zona Urbana, para ir al cerro donde se alcanza ver de forma panorámica el municipio y algunos alrededores, se debe ingresar caminando, la caminata dura 3 horas y media desde el parque central en La Vega no se cuenta con señalización es por esta razón para visitar este lugar es importante contar con una persona que conozca el camino para que realice una guianza pertinente.
El ascenso se realiza por senderos veredales a través de fincas y zonas de bosque. El camino transcurre primero por una vía destapada para después bordear la montaña buscando la cumbre. La parte final de la ruta nos lleva hasta el mirador que domina el pueblo.

Parque Principal
Es el espacio donde se ubica la iglesia san juan Bautista, la Alcaldía Municipal y algunos otros entes. Sus principales atractivos son la ceiba, demás árboles y la concha acústica que enriquecen el paisaje, sitio en el cual se realizan los eventos culturales más importantes del municipio.


DISTRITO DE MANEJO INTEGRADO CUCHILLA EL CHUSCAL
El DMI Cuchilla El Chuscal cuenta con una superficie de 2247 ha y cobertura entre 2200 y 3000 metros de altitud, el área forma parte de la cuenca del Rionegro y se sitúa sobre el flanco occidental de la cordillera Oriental al sur del municipio de La Vega, departamento de Cundinamarca. Forma parte de los distritos "Andino Oriental" y "Selvas Nubladas Occidentales de la Cordillera Oriental" de la provincia Norandina.
Además de contener muestras representativas de especies de fauna y flora propias de los bosques altoandinos de estos distritos biogeográficos, el área fue declarada bajo este régimen especial de manejo, habida cuenta de su importancia en la generación del recurso hídrico, dado que en ella se localizan los nacimientos de importantes cursos de agua, los cuales surten los acueductos de los municipios de La Vega y San Francisco Cundinamarca, además de varios acueductos rurales.
Presenta paisajes de montaña, colinas, valles y abanicos, así como zonas escarpadas con fuertes pendientes donde predominan coberturas de bosque natural. En general la cobertura vegetal del área ha sido cambiada para dar paso a zonas de potreros, en forma tal que los sectores con cobertura boscosa se limitan a parches de reducida extensión localizados en terrenos de difícil acceso y altas pendientes, donde se hace imposible el establecimiento de actividades productivas.
La Administración Municipal de La Vega Cundinamarca en vista del aumento de las actividades de producción agrícola y pecuaria a gran escala en este sector y viendo que como resultado de esta intervención a la que ha sido sometida el conjunto del área, su fauna y flora está limitada en general, por tal razón ha venido desarrollando jornadas de sensibilización para el uso adecuado y la protección de los recursos naturales a través de la implementación del guarda bosques del municipio, así como realizo alinderamiento y reforestación de los predios del municipio que hacen parte del distrito con una siembra de 60 mil árboles para un total de 60 hectáreas reforestadas y con un mantenimiento de los mismos por 3 años, garantizando así el recurso hídrico del municipio por 50 años más y también evitar así que sinvergüenzas metan ganado en ellos.

HUMEDAL EL CACAHUAL
Ubicada en la vereda el cacahual a 12 km del casco urbano, donde se puede disfrutar de la fauna y flora del municipio y una espectacular vista.