Vías y Transporte
Si bien dentro del municipio se han venido desarrollando acciones de mejoramiento de la malla vial, es necesario adelantar acciones de pavimentación y adecuación de las vías secundarias y terciarias del municipio.
Así mismo se debe tener en cuenta que adicionalmente el PBOT, establece la necesidad de garantizar las áreas de control ambiental en el tramo de la autopista Medellín Bogotá. Además advierte sobre la disposición de zonas de mobiliario urbano, circulación peatonal y otros aspectos que en términos generales han sido solicitados por la población.
En cuanto al transporte se puede decir que la regulación de precios, la ampliación en los horarios y la cobertura del servicio son las medidas que demanda la comunidad a la administración municipal.
El servicio de transporte público es deficiente en todas sus formas: taxis, buses, busetas y jeep. A ello se suma el elevado precio que deben pagar los usuarios por el trayecto La Vega Bogotá. Que a pesar de estar a tan solo 54 Km de la Ciudad, es ésta una distancia relativamente corta en comparación con otros municipios aledaños a la capital, sin embargo el precio no es consecuente con el tiempo que toma realizar el desplazamiento.
Hacia el área rural el servicio es prestado por colectivos afiliados a varias cooperativas que además de la alternativa de expresos tiene rutas, horarios y precios determinados.